El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la provincia de Buenos Aires (Martilleros BA), a través de su presidente Luis Eusebio Colao, expresó su rechazo a cualquier intento de desregular la actividad inmobiliaria, advirtiendo que esto fomentaría la ilegalidad y pondría en riesgo a miles de familias que buscan acceder a una vivienda o mejorar su situación de alquiler.

Desde la entidad señalaron que la desregulación del sector es comparable a «encerrar al lobo dentro del gallinero», ya que eliminar controles significaría exponer a los ciudadanos a fraudes, estafas y abusos dentro del mercado inmobiliario.

En contraposición a estas iniciativas, Martilleros BA impulsa el urgente tratamiento de la actualización de la Ley 10.973, que regula la actividad, con el objetivo de modernizarla y adaptarla a las nuevas tecnologías. El proyecto, presentado en la Legislatura bonaerense, busca fortalecer la profesionalización del sector, garantizando que la intermediación inmobiliaria sea realizada por profesionales matriculados y formados académicamente.

«Las modificaciones propuestas en la reforma de la Ley 10.973 reflejan una clara intención de fortalecer la intermediación con un profesional calificado y evitar la creciente cantidad de estafas que se producen a diario a través de redes sociales», señalaron desde el Colegio provincial.

Asimismo, remarcaron que eliminar regulaciones en este ámbito solo beneficiaría a actores informales que operan sin ningún tipo de control, afectando directamente a los consumidores que buscan seguridad en sus transacciones inmobiliarias.

Por ello, el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la provincia de Buenos Aires, reiteró su rechazo a cualquier intento de desregulación y reafirmó «su compromiso con el fortalecimiento del ejercicio profesional y la protección de los ciudadanos en el ámbito inmobiliario».

Por Redacción

Recepción de información en el correo: periodicoart14@yahoo.com.ar